Qué es PagoClaro?
Es un servicio que soluciona uno de los puntos críticos de RRHH, la pérdida de tiempo intermediando con áreas de finanzas, de legales y de Payroll, aumentando la satisfacción de los colaboradores. PagoClaro realmente brinda la claridad que RRHH y sus colaboradores necesitan en sueldos, impuestos y vacaciones.
PagoClaro no gestiona: ilumina. Convierte el caos de consultas en claridad instantánea, y a RRHH en el héroe que resuelve sin perder su tiempo.
El problema que enfrenta RRHH a diario...
En las empresas, el área de RRHH pierde hasta el 30% de su tiempo intentando resolver de la mejor manera, las consultas de empleados sobre sueldos, impuestos o vacaciones:"¿Por qué me descontaron esto?", "¿Cuándo cobro el aguinaldo?", "¿Qué significa esta retención?", "¿Cómo actualizo mi declaración de ganancias?", "¿Cuántos días me corresponden?", "¿Cómo se calcula el pago?"…
Esto implica interactuar con las áreas de mayor conocimiento en esos temas, como financieros, legales o empresas de Payroll, generando pérdida de tiempo en el control de esas consultas. Por su parte, los colaboradores se inquietan por la falta de respuestas en tiempo y/o en forma.
En conclusión, se genera a diario:
✅ Frustración en colaboradores: Esperan respuestas rápidas y claras. Si bien RRHH depende de terceros, la cara visible y de quienes se esperan las respuesta es de ellos.
✅ Pérdida de tiempo estratégico: RRHH termina siendo un "mensajero" entre empleados y otras áreas, sin agregar el valor real que tanto necesitan
✅ Errores costosos: Si las respuestas no son precisas, pueden derivar en reclamos legales o multas.
Qué servicios incluye PagoClaro?
Servicio de base para todos los colaboradores con respuestas en menos de 8 horas hábiles vía chat y/o email:
- Interpretación de recibos de sueldo.
- Cálculo de liquidaciones (vacaciones, aguinaldo, etc.).
- Dudas de impuestos laborales (ej: retenciones, ganancias, aportes).
- Otras consultas relacionadas.
Servicios internos y de apoyo.
- Interacción con áreas de finanzas, legales y empresas de Payroll todas las veces que sea necesario.
- Interacción con RRHH para analizar históricos, repreguntas u oportunidades de mejora.
- Videos de guías prácticas (ejs: "Cómo leer tu recibo", “Nueva actualización impositiva”).
- Revisión de liquidaciones ante despidos/suspensiones (evitar errores costosos).
- Informes mensuales de tendencias salariales.
Cómo funciona PagoClaro?
Canales de consulta
Para la comunicación de PagoClaro utilizamos un Chat interno y/o un email prioritario. En el caso del chat, puede usarse un WhatsApp exclusivo nuestro o también se puede agregar un usuario a la aplicación interna que utilice la empresa (Slack, MS Teams, Humand, Workday, SAP, etc). Para el caso de email, lo mismo, puede utilizarse una dirección nuestra o una de la empresa. En todos los casos respondemos en menos de 2 horas hábiles y brindamos respuesta técnica del tema dentro de las siguientes 6 horas hábiles.
Roles de atención
Como rol principal, asignamos dos contadores con experiencia en relaciones laborales para responder consultas. Como rol secundario y de interfaz con el colaborador y el propio referente de RRHH, asignamos un asistente que recibe la consulta, la agradece y responde en menos de 2 hs. Si la consulta pertenece a respuestas frecuentes (ej: "¿Dónde veo mi aporte a jubilación?") ya se responde, caso contrario se deriva a uno de los contadores asignados, comunicándole al colaborador “tu respuesta está en proceso (en un máximo 6 horas hábiles)”.
Documentación
Se irá generando una Base de datos de consultas/respuestas para que el representante de RRHH pueda visualizar el histórico. Además, se generará una Base de Conocimiento que permitirá aumentar la cantidad de respuestas frecuentes y así reducir aún más los tiempos habituales de respuesta.
Condiciones comerciales
El servicio PagoClaro se factura mensualmente mediante una suscripción mensual a precio fijo para su empresa (valor según tamaño de su plantilla e independientemente de la cantidad de consultas). Valores que van desde los 0,9 dólares por mes por usuario de plantilla para empresas con gran dotación de personal y sube gradualmente para empresas con menor dotación.